Si viajas por trabajo con frecuencia, quizá ya hayas oído esta palabra rara que mezcla inglés con ganas de disfrutar. Pero… ¿bleisure qué es exactamente?. ¿Por qué todo el mundo parece hablar de ello en el mundo empresarial y turístico?. Vamos a destriparlo paso a paso, con calma, porque este tipo de viaje está cambiando la forma en la que nos movemos por el mundo.
¿Qué es Bleisure? Una manera de viajar que une trabajo y ocio
El término bleisure nace de la combinación de business (negocios) y leisure (ocio). Así de simple… y a la vez tan lógico. ¿Por qué no aprovechar un viaje de trabajo para alargar un par de días la estancia, conocer la ciudad, descubrir lugares históricos, probar la gastronomía local o asistir a algún evento interesante?
Muchos profesionales ya lo hacen casi sin pensarlo. Viajas por una reunión, una feria o una conferencia, y te das cuenta de que estás en un sitio maravilloso que no conoces. ¿No sería una pérdida volver a casa sin explorarlo?
Ventajas del bleisure
Alargar un viaje de trabajo no solo es tentador, sino también útil. Por ejemplo:
- Rompe con la rutina profesional sin necesidad de pedir muchos días libres.
- Permite conocer destinos que quizá no visitarías por tu cuenta.
- Aporta motivación y equilibrio emocional.
- Facilita el networking en ambientes más relajados, como cenas o actividades culturales.
Y sí, también ofrece pequeños placeres: dormir una noche más en un hotel cómodo, desayunar sin prisas o pasear por rincones que no aparecen en la agenda laboral.
El auge del bleisure en España
España es uno de los países donde más está creciendo este tipo de viajes. Tiene sentido: ciudades bien conectadas, clima agradable, gastronomía irresistible, cultura a raudales y un sinfín de propuestas para disfrutar después del trabajo.
Pero ¿dónde se puede hacer bleisure en España? Prácticamente en todas partes. Aunque algunas ciudades destacan por sus servicios para viajeros de negocios, como la oferta hotelera o la presencia de centros de congresos.

Ciudades españolas perfectas para un viaje bleisure
- Madrid: una capital vibrante donde puedes asistir a ferias internacionales, como FITUR o ARCO, y después escaparte al Madrid de los Austrias, visitar museos o tapear sin prisa.
- Barcelona: sede de grandes eventos empresariales —como el Mobile World Congress— y, a la vez, un lugar para perderse por el Gótico, disfrutar de la playa o visitar edificios modernistas.
- Valencia: moderna, cómoda y con playa a un paso. Ideal para mezclar reuniones con paseos por la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
- Sevilla: perfecta para reuniones o para asistir a congresos en FIBES, y luego disfrutar del Alcázar, el barrio de Santa Cruz o un buen espectáculo flamenco.
¿Ves cómo el concepto empieza a cobrar sentido?
Servicios que facilitan un viaje bleisure
Para que un viaje bleisure funcione, no todo es ocio. También hace falta logística, comodidad y buenas conexiones. Aquí entran en juego varios servicios clave que hacen de la experiencia algo más fluido.
Traslados que marcan la diferencia
Si has viajado por trabajo alguna vez, sabrás que llegar puntual y sin estrés es fundamental. Por eso, contratar traslados al aeropuerto eficientes puede convertir un día atropellado en un viaje agradable.
Además, para quienes acuden a ferias, congresos o presentaciones, existen servicios especializados de traslados para exposiciones, que permiten moverse entre hoteles, recintos feriales y puntos de interés sin depender del transporte público o de taxis improvisados.
¿Qué ventajas ofrecen estos traslados?
- Puntualidad y comodidad.
- Conductores que conocen la ciudad y sus rutas.
- Vehículos adaptados al tipo de evento o grupo.
- Mayor seguridad, especialmente cuando no conoces bien el destino.
Cómo combinar reuniones, ocio y cultura sin morir en el intento
Planificar un viaje bleisure no significa que tengas que organizar cada segundo, pero un poco de estructura ayuda. ¿Qué puedes hacer para aprovecharlo al máximo?
Consejos prácticos para disfrutar del bleisure
- Extiende tu viaje un día antes o después: así puedes disfrutar sin prisas.
- Reserva un buen hotel: uno bien ubicado puede ahorrarte mucho tiempo.
- Infórmate sobre eventos locales: conciertos, exposiciones, rutas o actividades temporales.
- Contacta a SPTransfer para que dispongas de un servicio de traslado que se adapte a ti.
- Explora lugares históricos de la ciudad: siempre hay algo sorprendente escondido.
- No descuides el trabajo: cumple con tus reuniones y tareas para que el ocio sea realmente disfrutable.
¿Y si además te animas a hacer una escapada cercana? Muchas ciudades españolas tienen pueblos, playas o rutas interesantes a menos de una hora.
Ideas de actividades bleisure en España
Para que te inspires, aquí van algunas combinaciones típicas que funcionan de maravilla:
- Reunión por la mañana + paseo por el casco histórico por la tarde.
- Feria empresarial + cena en un restaurante tradicional con compañeros.
- Jornada de congreso + visita guiada a un monumento emblemático.
- Presentación comercial + tarde libre para compras o museos.
Pequeños planes que suman grandes momentos.
¿Por qué el bleisure está aquí para quedarse?
Porque responde a una necesidad real: equilibrar vida profesional y personal sin renunciar a viajar. Porque permite descubrir nuevas culturas sin perder de vista las responsabilidades. Y, por qué no decirlo, porque da gusto poder disfrutar de un destino que, de otra forma, quizá solo veríamos desde la ventana de un taxi.
El bleisure encadena lo mejor de dos mundos. ¿Quién se resistiría?