Madrid

Conoce la ruta de Alicante a Calpe

Viajar por la Costa Blanca siempre tiene un encanto especial. Las vistas al mar, el aroma a salitre y los pueblos que se asoman entre acantilados y colinas componen un paisaje que invita a la calma y al disfrute. Uno de esos destinos que no te puedes perder es Calpe, un rincón alicantino que mezcla historia, naturaleza y buen comer. Pero antes de dejarte conquistar por sus calles y playas, conviene saber cómo llegar desde Alicante.

¿Cuál es la distancia de Alicante a Calpe?

La distancia de Alicante a Calpe es de aproximadamente 65 kilómetros si tomas la carretera nacional N-332. Es una ruta sencilla y muy pintoresca, bordeando tramos del litoral mediterráneo. Si prefieres más rapidez, la autopista AP-7 te lleva en algo menos de una hora, eso sí, pasando por peajes. Aun así, el camino se hace corto. Entre túneles, curvas suaves y miradores, el trayecto se convierte casi en un aperitivo del viaje.

Si no tienes coche, puedes optar por el autobús o el TRAM (tranvía), aunque este último requiere varios trasbordos y algo de paciencia. El autobús directo desde la estación de Alicante tarda unas dos horas. Y si decides alquilar un coche, tendrás libertad para detenerte donde se te antoje —y créeme, los pueblos costeros de camino bien merecen una parada.

Distancia de Alicante a Calpe

Los principales pueblos costeros, de sur a norte, son:

1. El Campello: A solo 13 km de Alicante, tiene un paseo marítimo muy animado, playas largas y tranquilas como Muchavista, y un pequeño puerto pesquero que aún conserva su esencia.

2. Villajoyosa (La Vila Joiosa): Famosa por sus casas de colores junto al mar y por su tradición chocolatera. Es un pueblo con carácter marinero y playas acogedoras como la del Centro o la del Paraíso.

3. Benidorm: La ciudad más conocida del litoral alicantino. Aunque es más urbana que pueblo, tiene dos grandes playas (Levante y Poniente) y un casco antiguo que conserva su sabor tradicional. También es un buen sitio para hacer una parada rápida si buscas vistas o comida.

4. Altea: Uno de los pueblos más bonitos de la Costa Blanca. Su casco antiguo de calles empedradas y casas blancas con cúpulas azules es pura postal. Además, tiene calas tranquilas y un paseo marítimo ideal para caminar al atardecer.

5. Mascarat / Marina Greenwich: Una pequeña zona entre Altea y Calpe con un puerto deportivo elegante y calas escondidas. Es perfecto para una parada más exclusiva o para tomar algo frente al mar.

6. Calpe: Tu destino final, pero también un pueblo costero con identidad propia, donde el Peñón de Ifach marca el horizonte.

¿Cuánto cuesta un taxi desde Alicante a Calpe?

El costo de un taxi desde Alicante a Calpe depende del tráfico, la hora y si lo coges en el aeropuerto o desde el centro. No es barato, por la distancia, pero si viajas con equipaje o en grupo, puede salir a cuenta dividir el gasto.

Una alternativa más asequible es contratar un servicio de transfer privado con tarifa cerrada. Los precios suelen ser similares, pero al menos sabes de antemano lo que vas a pagar. Y si eres de los que no se fían del taxímetro, esta opción te dará más tranquilidad.

SP Transfer ofrece traslados desde Alicante a Calpe con tarifas cerradas, vehículos amplios y conductores profesionales que te recogen directamente en el aeropuerto o en tu alojamiento. Es una alternativa cómoda, puntual y sin sorpresas en el precio, ideal si viajas en grupo o con equipaje. Además, te olvidas de hacer colas o cargar maletas en el transporte público.

 

Calpe

¿Es Calpe un pueblo bonito?

No es bonito, ¡es precioso!. Calpe tiene un algo que lo hace especial. Tal vez sea la mezcla de mar y montaña, o ese peñón que se levanta como un guardián de piedra sobre la bahía. El caso es que no pasa desapercibido.

Su casco antiguo está lleno de rincones con encanto. Calles empedradas, fachadas de colores, murales que parecen salidos de un libro de cuentos. Si subes por la calle Puchalt, llegarás a una de las plazas más coquetas del pueblo, rodeada de casas bajas con macetas colgando de las ventanas. Vamos, que dan ganas de quedarse a vivir ahí.

Y luego está el paseo marítimo, largo y animado. Los bares huelen a sardinas a la plancha, a arroz del senyoret, a mar. Si vas en verano, mejor reservar. Y si vas en invierno, disfrutarás de una calma deliciosa, sin agobios ni colas.

Peñón de Ifach

 

¿Qué no te puedes perder en Calpe?

Mira, si vas a Calpe y no subes al Peñón de Ifach, es como ir a Roma y no ver el Coliseo. Ese pedazo de roca de 332 metros es Parque Natural y uno de los emblemas de la Comunidad Valenciana. Desde arriba, las vistas son de postal. Puedes ver desde Moraira hasta la isla de Benidorm si el día está despejado.

También deberías darte un paseo por las Salinas, un humedal en pleno centro donde verás flamencos rosados y otras aves que descansan durante la migración. Ideal para desconectar del bullicio sin salir del pueblo.

Otro sitio curioso son los Baños de la Reina. No te dejes engañar por el nombre: no es un balneario, sino unas antiguas piscifactorías romanas excavadas junto al mar. El agua entra y sale con las olas, y hay quien todavía se baña ahí, aunque resbala lo suyo.

Y, por supuesto, las playas. La Fossa y Arenal-Bol son las más conocidas. Arena fina, agua transparente y todos los servicios que necesitas. Si buscas algo más tranquilo, las calas como Les Bassetes o el Racó te darán el respiro que necesitas.

¿Cuánto se tarda en subir y bajar el Peñón de Ifach?

Subir el Peñón no es cosa de cinco minutos, pero tampoco hace falta ser alpinista. Calcula entre una hora y media y dos horas para subir y bajar, dependiendo de tu ritmo y del calor que haga. Hasta el túnel que atraviesa la roca, el camino está asfaltado y es fácil. A partir de ahí, se pone más empinado y pedregoso. Hay cuerdas para ayudarte en algunos tramos, pero nada del otro mundo si llevas calzado adecuado.

Eso sí, no subas en chanclas, que no estás en la playa. Y lleva agua, aunque sea primavera. El sol pega fuerte y arriba no hay sombra. Si madrugas, además de evitar el calor, disfrutarás de la subida casi en solitario. Eso no tiene precio.

La distancia de Alicante a Calpe no es excusa para dejar de conocer uno de los pueblos más especiales de la costa levantina. Ya sea por un día o por varios, Calpe tiene ese toque que hace que quieras volver. Y una vez que pongas un pie en su paseo marítimo, te darás cuenta de que no has venido por casualidad.

¿Qué opinan de nosotros?

personal SP Transfer personal SP Transfer personal SP Transfer personal SP Transfer
personal SP Transfer personal SP Transfer personal SP Transfer personal SP Transfer
SP Transfer

Pide tus traslados fácilmente

✌️ Consigue descuentos ✌️

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue descuentos, promociones y regalos exlcusivos